Síntomas causados por los déficits
Todos los déficits definen la personalidad del niño, pudiendo hacerles sentir:
- Inseguro.
- Autoestima baja.
- Rendirse ante los estudios.
- Rechazo ante las tareas.
- Chulito para tapar lo que hay detrás.
- Evitar juegos de grupo.
- Antipático socialmente.
- No aceptado en el equipo.
- Mala conducta.
- Manipulador.
Unido a estos déficits o no, está también y no menos importante, la mala conducta o problemas con la educación del niño. Existen cada vez más niños que reciben una educación incorrecta. Cada niño viene con su carta de presentación a la vida y según sean sus respuestas debemos apretar más o menos en su educación. Cuando los niños presentan conductas desafiantes, los límites deben ser altos, sin repetir explicaciones, manteniendo el tono y el control de la situación y que nos vena firmes.
Cuando superprotegemos la mayoría de veces no somos conscientes de ello, pero los niños lo captan rápidamente, controlando ellos lo que se hace en casa, manipulando y conviertiendose en pequeños tiranos.
Ante un niño miedoso nuestra expresión cuando le ayudamos nunca debe ser de preocupación, pues confirmamos sus miedos, debemos quitarle importancia.